Agresiones sexuales
– Sujetos activo y pasivo del delito de agresiones sexuales
Se trata de un delito común, en el que no se requieren especiales cualidades. Pueden ser autor o víctima tanto el hombre como la mujer. No obstante, algunas condiciones o cualidades determinan la aplicación de tipos agravados (por ejemplo, vulnerabilidad de la víctima, menores de trece años…).
– Conducta típica del delito de agresiones sexuales
Cualquier ataque a la libertad sexual de una persona en el que se utilice:
+ Violencia
Empleo de fuerza física sobre la víctima.
+ Intimidación
Constreñimiento psicológico, amenaza de palabra u obra. La víctima accede por miedo. La intimidación deberá tener la entidad suficiente para equipararse a la violencia. La acción requiere algún contacto físico, consistente normalmente en tocamientos íntimos a la víctima.
– Tipo subjetivo
Se exige dolo (conocimiento y voluntad de atentar contra la libertad sexual de otro), pero no es necesario de ningún modo constatar ánimo lúbrico en el sujeto activo, por más que algunas sentencias lo vengan requiriendo.
– Iter criminis en las agresiones sexuales
Puede apreciarse tentativa cuando se inicia un acto violento o intimidatorio, pero no se logra culminar la agresión sexual. Si el sujeto activo desiste voluntariamente del contacto corporal, no responderá por la agresión sexual pero sí por los delitos ya consumados: lesiones, amenazas, coacciones, etc.
En relación con la violación, existen dos posiciones principales en la jurisprudencia a la hora de determinar el momento de la consumación:
+ Tesis de la coniucto membrorum
Es suficiente con el contacto entre órganos sexuales.
+ Tesis de la inmisio penis
Exige constatar un mínimo de penetración en la cavidad vaginal, anal o bucal.
– Formas de participación en el delito de agresiones sexuales: supuesto de coautoría o cooperación necesaria
Es un delito de propia mano, pero no obstante pueden darse situaciones de coautoría o cooperación necesaria sin que lleguen a cometerse todos los elementos de la agresión sexual:
+ Coautoría
Es suficiente con que uno o algunos realicen una parte del tipo (ejercer la violencia o intimidación) mientras otros mantienen el contacto sexual.
+ Cooperación necesaria
Puede apreciarse en supuestos de “intimidación ambiental”, e incluso en comisión por omisión.
———-
– Otros delitos contra la integridad moral
+ Torturas y otros delitos contra la integridad moral
+ Agrexión sexual: estudios, historia y actualidad
+ Agresiones y abusos a menores de 13 años
+ Exhibicionismo y provocación sexual
+ Disposiciones comunes en los delitos contra la libertad sexual
———-
Fuente:
Apuntes de Esther Hava García (@sterhava), Doctora en Derecho, y Profesora de Derecho Penal en la Universidad de Cádiz.
- Delito de conducción con manifiesto desprecio por la vida de los demás - abril 24, 2013
- Delito de conducción temeraria - abril 20, 2013
- Delito de conducción bajo la influencia de tóxicos - abril 19, 2013