Algunos delitos y faltas

El libro II del Código penal, titulado «Delitos y sus penas», enumera los distintos tipos de delitos, agrupados en un total de veinticuatro títulos. Veamos a continuación algunos de los principales tipos de delitos.

Delitos y Derecho penal

– Delitos contra las personas

Los cinco primeros títulos recogen los delitos contra las personas, entre los que destaca el homicidio y los delitos relativos a la manipulación genética, regulados por primera vez en el derecho español.

– Delitos contra la libertad sexual

El título VIII regula los delitos contra la libertad sexual, entre los que se incluyen la agresión sexual, los delitos de escándalo público, los delitos relativos a la prostitución, etc.

– Delitos contra el patrimonio

Los delitos contra el patrimonio están contemplados en el título XIII, que regula, entre otros, el hurto, el robo, la extorsión, la apropiación indebida, la estafa y la usurpación.

– Delitos de falsedades

El título XVIII establece los delitos de falsedades, entre los que destacan la falsificación de sellos y marcas, la falsificación de moneda metálica y billetes del Estado y banco, y la falsificación de documentos.

– Delitos contra el orden público

El título XXII regula los delitos contra el orden público, entre los cuales figura la traición, los atentados contra la autoridad, el terrorismo, los desórdenes públicos o la tenencia y depósito de armas o municiones.

– Faltas

El tercer y último libro del Código penal, titulado «De las faltas y de sus penas», enumera los tipos delictivos que pertenecen a esta categoría. Entre éstos destacan las «Faltas contra las personas», que incluye por ejemplo las lesiones menores, y las «Faltas contra el patrimonio», como el hurto por valor inferior a 50.000 pesetas.

Algunos artículos del Código penal remiten a disposiciones contenidas en otros textos legales; éste es el caso de la quiebra o insolvencia fraudulenta, regulada en el Código de Comercio y el de las infracciones sanitarias, incluidas en reglamentos administrativos.

El ordenamiento jurídico incluye otras leyes destinadas a tutelar sectores vitales para la vida colectiva, como el medio ambiente, el trabajo, la salud pública, etc. El incumplimiento de sus preceptos es castigado con arreglo a lo dispuesto en el Código penal.

———-

– Derecho Penal básico: otros artículos en el blog

+ La legislación penal

+ Responsabilidad objetiva

+ Aspecto de la conducta o elemento objetivo del delito

+ La relación de causalidad

+ La legítima defensa

+ El estado de necesidad

+ La tentativa de delito

+ Circunstancias modificativas de la responsabilidad penal

+ La coautoría

+ Diferencia entre delito y falta

+ La amnistía, el indulto y la rehabilitación

Javier Garcia de Tiedra Gonzalez
Últimas entradas de Javier Garcia de Tiedra Gonzalez (ver todo)

Deja un comentario