Aspecto objetivo de la conducta o elemento objetivo del delito
No ha de resultar extraño que la conducta ilícita pueda consistir en una omisión, que por definición es la inexistencia de acción. Así, por ejemplo, una de los delitos más graves como es el homicidio, puede cometerse por simple omisión: pensemos en el caso de la madre que decide dejar morir de hambre a su propio hijo, absteniéndose de darle de comer, o en el caso del homicida que con intención de matar a una persona, la deja morir desangrada, cuando la podría haber socorrido.
– Elementos objetivo del delito: una acción u omisión
El elemento objetivo del delito, o bien el aspecto material de la conducta ilícita, que se refiere al comportamiento humano en su manifestación exterior, puede por lo tanto consistir en una acción o en una simple omisión.
– Dolo o culpa y relevancia penal de la acción u omisión
Finalmente, se ha de tener siempre presente que tanto la acción como la omisión, para ser penalmente relevantes, deben coincidir con el elemento subjetivo que las motiva (dolo o culpa), salvo en los supuestos excepcionales de responsabilidad objetiva, en los que basta la concurrencia del elemento subjetivo.
———-
– Derecho Penal básico: otros artículos en el blog
+ Circunstancias modificativas de la responsabilidad penal
+ Diferencia entre delito y falta
+ La amnistía, el indulto y la rehabilitación
- Tipos de delitos - agosto 22, 2021
- Introducción al derecho penal - agosto 22, 2021
- El Mapa de la Criminalidad en España: comparativa de delitos e infracciones penales - febrero 4, 2021