Es una institución íntimamente relacionada con los problemas que plantea la aplicación de la ley penal en el espacio. Trata de resolver los que resultan cuando el individuo que ha cometido un delito en un estado concreto logra escapar a la acción de las autoridades y busca refugio en otro país.
La importancia que se suele otorgar al principio de territorialidad puede determinar la impunidad del delito cometido en otro territorio o estado, si no se crean mecanismos de asistencia o cooperación internacional.
Uno de ellos es la extradición que consiste en la entrega que un estado hace a otro de un individuo acusado o condenado que se encuentra en su territorio para que el otro país le enjuicie penalmente y se ejecute la pena. Evidentemente, la tramitación de una extradición exige una solicitud del estado requirente.
En definitiva es un acto de entrega del acusado o condenado para juzgarle o ejecutar la pena por medio de una petición del estado donde se ha cometido el delito, hecha al estado donde buscó refugio.
Por otra parte conviene distinguir la extradición de la simple expulsión que es un acto unilateral de un estado que prohíbe a un extranjero residir en un territorio y lo eche del mismo por la fuerza. Es la manera de eludir las reglas de extradición y sus garantías.
- Tipos de delitos - agosto 22, 2021
- Introducción al derecho penal - agosto 22, 2021
- El Mapa de la Criminalidad en España: comparativa de delitos e infracciones penales - febrero 4, 2021