La criminología como ciencia

La criminología es considerada como una ciencia empírica e interdisciplinar cuya labor es estudiar el delito, al delincuente, a la víctima y al control social. La criminología tiene que encargarse principalmente de prevenir el delito.

Criminologia ciencia

– Estudio del origen del delito y los factores que influyen en él

Hay que estudiar el origen del delito, el funcionamiento y los factores que intervienen en el mismo. Hay que intentar dar una serie de programas que prevengan la conducta delictiva, y programas que además se encarguen del hombre delincuente y sobre todo del delincuente reincidente.

– Funciones de la criminología

La criminología se encarga de estudiar el crimen desde un punto de vista de dolor tanto para el propio delincuente, como para la víctima del mismo y la propia sociedad. La criminología tiene que tener un carácter preventivo en la sociedad, preventivo de conductas delictivas.

– ¿Es la criminología una ciencia?

Una parte de la doctrina considera que la criminología no tiene carácter de ciencia ya que no es capaz de formular verdades que sean probadas. Además va ser una ciencia que no tiene un método claro de estudio, sino que se van aplicar diferentes métodos en función del tipo de delito o crimen.

Por otro lado otra parte de la doctrina sí que considera la criminología como una ciencia, autores como García de Pablos considera que la criminología tiene un objeto de estudio, que tiene un método empírico de estudio y que es capaz de formular sus propias teorías.

– Lombroso, padre de la criminología

La criminología como ciencia es estudiada con un método empírico e interdisciplinar. A partir de Lombroso que es considerado el padre de la Criminología se empezó a utilizar este método que se encarga de observar la realidad. Es en este momento cuando la criminología empieza a ser considerada como una ciencia. Lo empírico es considerado como el conocimiento humano, ya que es la única base de la que se puede partir para este estudio. La labor del criminólogo es el análisis de los datos y sacar una serie de conclusiones que sean razonables en virtud del estudio realizado.

– La criminología, ciencia autónoma

La criminología es una ciencia autónoma que empieza a tener muy en cuenta la sociedad, por ello se empieza a convertir en sociología criminal. Además usa el resto de las ciencias que le aportan nuevos conocimientos e informaciones muy útiles.

– Diferenciación entre criminología y Derecho penal

Hay que diferenciar la criminología del derecho penal, no hay duda de que están claramente relacionadas, pero la criminología como bien se acaba de exponer se encarga del saber empírico mientras que el derecho penal del saber normativo. Por otro lado la criminología es una ciencia del ser mientras que el derecho es una ciencia del deber ser.

———-

– Introducción a la criminología: otros artículos en el blog

+ La criminología

+ La criminología del desarrollo

+ Funciones y aportaciones de la criminología

+ Crimen, criminal y criminalidad

+ La criminología clínica

+ La criminología de la personalidad

+ Criminología conductal

+ Criminología causal

———-

Por Beatriz Nicolás, licenciada en Derecho y redactora de artículos jurídicos.

Beatriz Nicolás Diez
Últimas entradas de Beatriz Nicolás Diez (ver todo)

1 comentario en «La criminología como ciencia»

  1. DEFINICIONES Y CONCEPTOS CLAROS Y DE BUEN NIVEL, PARA EXPILCAR ESTE COMPLEJO TEMA, QUE NO SE DEFINE COMO CIENCIA PERO TIENE TODAS LAS APLICACIONES DE ESTA, PORQUE LA CONDUCTA CRIMINAL DE LA PERSONA ESTA ESTANDARIZADA, MAS OBEDECE A UNA TENDENCIA A UN PATRON, A UN PROTOTIPO O ESTEREOTIPO CPIADO DE LOS MEDIOS VISUALES. ENTONCES SE PUEDEN APLICAR TRATAMIENTOS MASIVOS, COLECTIVOS, QUE CON OS RECURSOS NECESARISO DARIAN BUEN RESULTADO, TODO DEPENDE DE LOS RECURSOS. FELICITACIONES Y GRACIAS POR EL MATERIAL.

    Responder

Deja un comentario