Derecho Penal de Empresa (I): concepto y ámbito de estudio

El Derecho Penal de la Empresa es una rama del Derecho Penal Económico que nace a mediados del siglo XX.

Derecho Penal de Empresa y Derecho Penal

– ¿Cuándo surge el Derecho Penal Empresarial o de la Empresa?

Comienza a estudiarse más detalladamente a raíz de dos sucesos históricos: El crack de 1929 y la Gran Depresión, y la Segunda Guerra Mundial. En este contexto, se provoca el surgimiento del Derecho Penal Empresarial.

– ¿Qué es una empresa?

Para entender bien el ámbito de actuación de esta rama del Derecho, hemos de saber qué es una empresa. La definición que ofrece el ínclito Sánchez Calero es la de “organización de capital y de trabajo destinada a la producción o a la mediación de bienes o servicios para el mercado”.

– El Derecho Penal de la Empresa, según Schünemann

El Derecho Penal de la Empresa, para Schünemann, consiste en los “delitos de carácter socio-económico en los que, por medio de una actuación empresarial, se afectan negativamente a bienes jurídicos externos, buscando el beneficio de la empresa o de sus titulares”.

– Ámbito de estudio del Derecho Penal de la Empresa

En cuanto al ámbito de estudio, por un lado, el estatuto penal de la empresa: delitos societarios e insolvencias punibles; por otro lado, la actividad productiva y de intercambio de bienes: delitos contra la libertad del mercado, delitos contra los consumidores, delitos contra el medio ambiente o delitos contra la Hacienda Pública.

———-

Por Alberto Freire Bolaño, Graduado en Derecho por la Universidad de Cádiz.

Javier Garcia de Tiedra Gonzalez
Últimas entradas de Javier Garcia de Tiedra Gonzalez (ver todo)