
Derecho Penal de Empresa (II): consideraciones político-criminales
– Efectos de la criminalidad de empresa en las libertades de empresa y competencia
Este tipo de criminalidad, a su vez, puede generar tres tipos de efectos en las libertades de la empresa y la competencia:
. Efecto resaca.
. Efecto en cadena.
– Principio de Intervención mínima en el ámbito empresarial
La intervención penal en el ámbito de la delincuencia empresarial se enfrenta a una serie de problemas específicos generados por este tipo de criminalidad:
. La criminalidad de cuello blanco pasa, generalmente, desapercibida, ya que se mueve en la frontera de la legalidad y la ilegalidad.
. Determinadas formas de criminalidad de empresa no sólo no suscitan rechazo social, sino que parecen ser aplaudidas por la opinión pública; siguiendo a Gallardo García.
. Los jueces pertenecen a la sociedad y, por tanto, participan de los prejuicios anteriormente citados; ello puede hacer surgir la tentación de tratar con “mano blanda” a este tipo de delincuentes. También siguiendo la tesis de Gallardo García, aunque no compartimos este punto, ya que no vemos evidencias de que la culpa de la sensación de impunidad de los criminales de cuello blanco pueda achacarse a los jueces.
Ante este tipo de situaciones, el amparo del Derecho Penal ante cualquier irregularidad no es la respuesta, como comparte la mayoría de la doctrina científica penalista. El Estado puede emplear otros instrumentos jurídicos para solucionar dichas situaciones, debiendo acudirse al Derecho Penal como última ratio.
– Mecanismos de persecución de la criminalidad en el seno de la empresa
En la actualidad, se ha avanzado mucho en la persecución de la criminalidad en el seno de la empresa, a través de varios mecanismos, de los que destacamos los siguientes:
. La coordinación de las acciones de las diferentes Administraciones Públicas implicadas (laboral, mercantil, fiscal, etc.) para detectar la comisión de delitos y asegurar su persecución.
. La persecución de infracciones penales radica en favorecer la personación de colectivos organizados destinados a proteger intereses de los ciudadanos como acusación particular en los procedimientos judiciales que se incoen.
. La creación de Fiscalías especializadas en determinados grupos de delitos.
———-
Fuente:
Nociones obtenidas al cursar la asignatura de “Derecho Penal de la Empresa”, impartida por Ríos Corbacho, en el Grado en Derecho (Universidad de Cádiz).
———-
Por Alberto Freire Bolaño, Graduado en Derecho por la Universidad de Cádiz.
- Tipos de delitos - agosto 22, 2021
- Introducción al derecho penal - agosto 22, 2021
- El Mapa de la Criminalidad en España: comparativa de delitos e infracciones penales - febrero 4, 2021