Etiología médico-legal de los envenenamientos por monóxido de carbono

El monóxido de carbono es un gas incoloro e inodoro (al menos en su estado puro, ya que al mezclarse con otros gases sí que tendría un olor característico), que puede dar lugar a envenenamientos. Vamos a ver en esta entrada las diferentes posibilidades, a saber: envenenamientos criminales, suicidas, accidentales o profesionales.

Envenenamiento por gases del motor del coche

– Envenenamiento criminal por monóxido de carbono

El primer supuesto que al que hacemos alusión, el envenenamiento criminal por monóxido de carbono, es un supuesto que rara vez se da. En este caso, el criminal induce a una o varias personas a llevar a cabo un suicidio colectivo; estos piensan que el criminal también se va a provocar la muerte, pero sin embargo éste toma las debidas precauciones para resistir los efectos del tóxico (aunque claro, existe un riesgo importante, de ahí la rareza de este supuesto).

– Intoxicación suicida por monóxido de carbono

Todos conocemos, bien sea por algún supuesto real, o por alguna novela o película (así de primeras, se me viene a la cabeza el principal suceso de la fantástica novela de John Grisham «El cliente») del recurso al monóxido de carbono en las intoxicaciones suicidas.

En las intoxicaciones suicidas por monóxido de carbono se recurre a una de las diferentes fuentes de producción de este tóxico: los braseros (encendidos incompletamente en una habitación cerrada); el gas del alumbrado (con la espita abierta); o bien, y este es el supuesto más llamativo, los motores de explosión (puesta en marcha del motor del automóvil en un habitáculo cerrado, por ejemplo).

Coche y suicidio por los gases del motor

– Intoxicación accidental por monóxido de carbono

El supuesto más frecuente de intoxicación por monóxido de carbono es la intoxicación accidental.

Las circunstancias en que ocurre van a ser muy variadas y van derivar de las diferentes fuentes de desprendimiento del gas tóxico (por la combustión incompleta, como en el supuesto de las estufas o braseros; o bien por accidentes por el gas del alumbrado, derivado de imprudencias o deficiencias en los conductores de las cocinas, estufas o calentadores).

Intoxicacion accidental por estufa

– Intoxicación profesional por monóxido de carbono

Las intoxicaciones accidentales por monóxido de carbono se convierten en profesionales cuando suceden en el marco de un trabajo llevado a cabo en determinado oficios o profesiones.

La profesion de bombero y los riesgo de intoxicacion

+ Profesiones con riesgo importante de intoxicación por monóxido de carbono

Como ejemplo de profesiones que presentan este riesgo tenemos las que siguen: conductores de camiones o automóviles que conduzcan por prolongados períodos de tiempo; bomberos; trabajadores de altos hornos o cocineras.

———-

Por Javier García de Tiedra González, Abogado y autor de Introducción a la Inversión, una guía para aprender desde cero a rentabilizar nuestros ahorros.

———-

Fuente:
Medicina Legal y Toxicología, J. A. Gisbert Calabuig.

Javier Garcia de Tiedra Gonzalez
Últimas entradas de Javier Garcia de Tiedra Gonzalez (ver todo)

Deja un comentario