La aparición del Derecho penal puede haber sido motivada por la aparición de nuevos bienes jurídicos o por bienes jurídicos que han cobrado una nueva y mayor importancia. Motivos de Silva:
1. La mayor fuente de peligro para el hombre es el propio hombre.
2. La institucionalización de la inseguridad (ej: se trabaja en equipo y se disuaden responsabilidades).
3. Pretensión de vivir con seguridad (que no existe la casualidad y el accidente).
4. Sociedad de agentes pasivos (estamos en una cultura de mantenimiento, subvenciones).
5. Factor cultural: identificación social con la víctima y la necesidad de buscar un culpable.
6. Cambios de interpretación: punto de vista pro reo o de la víctima.
7. Descrédito de las instituciones por no mostrarse suficientes para restablecer el orden.
8. Movimientos sociales q reclaman sus derechos, intereses.
9. Pérdida de identidad moral ( concepto muy subjetivo) Critica: no todo lo licito tiene q ser moral.
10.Seguimos las pautas de los americanos.
11. Populismo primitivo: tendencia a pacificar todo.
12. Abandono de las tendencias de socialización y la tendencia a la inocuación del delincuente.
13. Manifestación del DP moderno: 4 faltas= 1 delito.
Fuente:
Apuntes sobre Derecho penal económico, Enrique Gaya Picón.
- Tipos de delitos - agosto 22, 2021
- Introducción al derecho penal - agosto 22, 2021
- El Mapa de la Criminalidad en España: comparativa de delitos e infracciones penales - febrero 4, 2021