El procedimiento de habeas corpus
– Finalidad del habeas corpus
Su finalidad consiste en impedir de forma rápida y eficaz que una persona pueda ser detenida por la autoridad sin justificación legal. Para ello, la ley establece un procedimiento judicial y sumario para que todo aquel que se considere víctima de una detención ilegal pueda reaccionar contra la misma.
– Plazo máximo de conclusión del procedimiento de habeas corpus: 24 horas
Así, el procedimiento del habeas corpus tiene que estar concluido en un plazo máximo de 24 horas y se formaliza mediante la comparecencia del detenido ante el juez para que aquél exponga sus alegaciones contra las causas de la detención o contra las condiciones de la misma.
– Sujetos legitimados para instar el procedimiento de habeas corpus
Están legitimadas para instar el procedimiento de habeas corpus las siguientes personas: el privado de libertad, su cónyuge, sus descendientes, ascendientes y hermano, el Ministerio fiscal, el Defensor del Pueblo y el juez competente.
– Legalidad o ilegalidad de la detención: el papel del juez
En el mencionado plazo de 24 horas, el juez decretará la legalidad o la ilegalidad de la detención. En el primer caso, ordenará el archivo de las actuaciones; en el segundo, dispondrá la inmediata puesta en libertad del detenido y exigirá responsabilidades a quienes hubieran ordenado o practicado su detención. También puede decretar que, aun tratándose de una detención legal, el imputado deba ser puesto inmediatamente a disposición judicial, si ya hubiera transcurrido el plazo legalmente establecido para poner fin a la misma.
- Tipos de delitos - agosto 22, 2021
- Introducción al derecho penal - agosto 22, 2021
- El Mapa de la Criminalidad en España: comparativa de delitos e infracciones penales - febrero 4, 2021