La libertad provisional
– Libertad provisional con fianza
La libertad provisional con fianza implica que el imputado debe depositar una determinada cantidad de dinero para poder quedar en libertad como garantía de que va a comparecer en el procedimiento. Si concluido el procedimiento, el imputado resultara absuelto de los cargos que se le imputan, recuperará el importe íntegro de su fianza; si no compareciera ante el juzgado, el dinero se adjudicará al Estado.
– Libertad provisional sin fianza
La declaración de libertad sin fianza supone una garantía menor, ya que sólo impone al imputado la obligación de presentarse ante el órgano jurisdiccional los días que éste señale.
– Fases del proceso penal
El proceso penal está integrado por una sucesión de fases reguladas de forma minuciosa por la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Nos referiremos al proceso penal ordinario, que constituye el proceso tipo del ámbito penal. Éste se descompone en las siguientes fases: fase de instrucción, fase intermedia, fase del juicio oral y fase de ejecución.
- Tipos de delitos - agosto 22, 2021
- Introducción al derecho penal - agosto 22, 2021
- El Mapa de la Criminalidad en España: comparativa de delitos e infracciones penales - febrero 4, 2021