Para Bandura la conducta humana va ser una mezcla de una serie de factores: los factores conductuales, los factores cognoscitivos y los factores ambientales. Bandura dice que todos aquellos estímulos del ambiente o medio van a influir en la conducta humana, y estas conductas además pueden ser modificativas del ambiente.
![]() |
Bandura estudió el efecto de la televisión en las conductas agresivas de los individuos. |
– Factores cognoscitivos
Los factores cognoscitivos van a ser muy importantes para Bandura, ya que según estos va depender la forma en la que los individuos van a percibir los estímulos y las acciones que les provocaran los mismos.
– Bandura y el estudio de la influencia de la televisión en la conductas agresivas
Bandura hablo en diversos estudios y análisis del poder que tenía la televisión de influir en los individuos en cuanto a las conductas que son agresivas. Por ejemplo todos aquellos menores que veían en la televisión conductas agresivas aunque fuera en dibujos animados iban a tender a tener más respuestas y conductas agresivas de lo normal. Está claro que la sociedad hoy en día nos muestra a través de los medios de comunicación y de manera constante toda una serie de comportamientos agresivos que son observados tanto por los niños, por los jóvenes y los adultos. Estos comportamientos se muestran en las noticias, en las series, en los dibujos y es muy importante averiguar cómo afectan a cada persona. Aquí juegan un papel muy importante los padres que deberán dar a sus hijos las informaciones adecuadas y necesarias para que ellos mismos sepan lo que está mal y no deben hacer por mucho que vean en la televisión que otras personas sí que lo hacen.
– Conciencia del bien y el mal
Por otro lado, este autor opinaba que también es muy importante que uno mismo tenga una buena conciencia de lo que está bien y lo que está mal, aquellas personas que no tienen esta conciencia o que se dejan llevar fácilmente por lo que ven en los demás van a ser más dadas a cometer delitos o tener conductas delictivas.
– Importancia de la autoestima de los individuos
También va ser muy importante para Bandura la autoestima que los individuos tienen, una persona que tiene una alta autoestima todos los problemas se los planteara como retos que tiene que superar, por el contrario las personas con baja autoestima no sabrán como enfrentar los problemas y puede que los enfrenten de la peor manera posible.
De todo esto se concluye que será necesario que la familia, la propia sociedad y la educación enseñen a los menores las conductas que tienen que tener y que además sepan confiar en sí mismos.
———-
– Política criminológica: otros artículos de criminología
+ La política criminológica de Freud
+ Política criminológica de Erikson
+ Política criminológica de Maslow
+ Política criminológica de Skinner
———-
Por Beatriz Nicolás, licenciada en Derecho y redactora de artículos jurídicos.
- La criminología causal - abril 10, 2014
- La política criminológica de Bandura - abril 8, 2014
- La política criminológica de Skinner - abril 7, 2014