Principio de culpabilidad en Derecho Penal

El principio de culpabilidad supone otra importante limitación al Derecho Penal en un estado social y democrático de derecho.

Plantear el principio de culpabilidad en la actualidad supone reconocer el debate y la polémica que surgen sobre el mismo. En cualquier caso, hay que reconocer que las objeciones, más que contra el mismo, están dirigidas contra la pluralidad de concepciones creadas alrededor del principio de culpabilidad.

El principio de culpabilidad significa que la pena ha de basarse en la comprobación de que la conducta delictiva que origina dicha pena debe ser reprochable a su autor.

Hay que partir de la certeza jurídica de la libertad (entendida esta libertad como concepto jurídico expresado en la CE y no desde un presupuesto ontológico, que resultaría indemostrable) como presupuesto de la actuación individual y concretarse en una determinación efectiva de que el hecho atribuible a esa persona le puede ser asimismo responsabilizado en la medida en que ha actuado libremente, de manera antijurídica, cuando podía y debía haberlo hecho de otra manera.

Javier Garcia de Tiedra Gonzalez
Últimas entradas de Javier Garcia de Tiedra Gonzalez (ver todo)

Deja un comentario