La tentativa de delito

Un delito en grado de tentativa es aquel que no ha sido realizado por completo. Un ejemplo típico de este grado imperfecto de realización es el del que dispara un tiro con un arma de fuego sin conseguir alcanzar a la víctima.

Tentativa de delito y Derecho penal

En este caso, es evidente que el sujeto ha realizado la acción destinada a matar con voluntad de matar. Sin embargo, por la coincidencia de un hecho fortuito, el tiro no ha dado en el blanco. El resultado moral del delito de homicidio (os dejamos sendas entradas sobre el tipo objetivo y subjetivo de este delito) no se ha llegado a producir: no obstante, el sujeto en cuestión deberá responder por delito de homicidio en grado de tentativa.

– Condición para entender el delito configurado en grado de tentativa

La condición para poder configurar el delito en grado de tentativa, desde el punto de vista objetivo, es que el autor haya realizado una acción dirigida de forma inequívoca a cometer el delito y, tal y como establece el Código penal «éste no se produce por causas independientes de la voluntad de su autor».

Desde el punto de vista subjetivo, es preciso pues que el autor tenga voluntad de consumar su delito.

———-

– Derecho Penal básico: otros artículos en el blog

+ La legislación penal

+ Responsabilidad objetiva

+ Aspecto de la conducta o elemento objetivo del delito

+ La relación de causalidad

+ La legítima defensa

+ El estado de necesidad

+ Circunstancias modificativas de la responsabilidad penal

+ La coautoría

+ Diferencia entre delito y falta

+ Algunos delitos y faltas

+ La amnistía, el indulto y la rehabilitación

Javier Garcia de Tiedra Gonzalez
Últimas entradas de Javier Garcia de Tiedra Gonzalez (ver todo)

Deja un comentario