La tipicidad

La responsabilidad dolosa es la máxima. Se quiere hacer algo que se sabe que está prohibido. El prototipo es el artículo 138 CP.

Normalmente produce un resultado. Tiene que haber imputación objetiva. Es posible que no haya acción, imputación objetiva o resultado. Si falta uno, se da de forma incompleta el tipo subjetivo.

Cuando haya un defecto en el tipo objetivo no significa que se excluya la responsabilidad criminal. Si falta la acción no hay responsabilidad criminal. Si falta la imputación o el resultado pero hay acción, no habrá responsabilidad por el delito consumado. Se castiga la tentativa. El dolo va referido al tipo subjetivo. El déficit del tipo subjetivo se puede castigar por imprudencia, pero no siempre.

Javier Garcia de Tiedra Gonzalez
Últimas entradas de Javier Garcia de Tiedra Gonzalez (ver todo)

Deja un comentario