LA OPERACIÓN ANTICORRUPCIÓN que se está llevando hoy a cabo en Madrid y en otras ciudades de nuestro país ya ha arrojado más de 50 detenidos, entre ellos el ex Vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados para evitar la destrucción de pruebas, a lo largo de la mañana el Juez decidirá si establece prisión preventiva o la libertad del ex número dos de Esperanza Aguirre.
La operación Púnica
La operación púnica, o conocida popularmente como la macro-redada anticorrupción ha empezado esta mañana y es posible que se alargue varios días, sin pasar inadvertida, resultando ya a primera hora de la mañana 51 detenidos entre los que se encuentran el ex vicepresidente de la Comunidad de Madrid y varios ediles y alcaldes tanto del PP como del PSOE de varias ciudades españolas.
Esta investigación empezó a principios de este año dirigida por el Juez del Juzgado central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco y por la Fiscalía Anticorrupción de la Audiencia Nacional e investigan la comisión de varios delitos: blanqueo de dinero, falsificación de documentos, delitos fiscales, cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales, prevaricación, revelación de secretos, negociaciones prohibidas a funcionarios, fraudes contra la administración y organización criminal.
La operación púnica ha realizado ya 51 detenciones, 259 registros, 400 requerimientos a entidades bancarias y compañías de seguros y 30 embargos preventivos sobre vehículos de alta gama.
La fiscalía Anticorrupción asegura que esta operación ha sido un golpe muy duro a una “trama de corrupción municipal y regional infiltrada en varios ayuntamientos y autonomías, principalmente de la provincia y comunidades autónomas de Madrid, Murcia, León y Valencia”.
Los hechos investigados
La investigación se inició gracias a la cooperación internacional de Suiza que mediante una comisión rogatoria informó de “sospechas graves de blanqueo”. Esta comisión rogatoria fue el origen de una investigación de la Fiscalía Especial, liderando un trabajo conjunto con la AEAT e IGAE y UCO de Guardia Civil.
Se investigan los pagos realizados en los últimos dos años de “comisiones ilegales” a ediles municipales y funcionarios para conseguir la adjudicación de obras valoradas en 250 millones de euros.
Los 51 detenidos de la operación Púnica
La detención más notoria de la mañana ha sido la de Francisco Granados, pero no ha sido la única. También han sido detenidos, alcaldes, ediles públicos, constructores y empresarios.
Otro detenido ha sido el presidente de la Diputación de León, Marcos Martínez (el sucesor de Isabel Carrasco, que fue asesinada el pasado mes de Mayo), militante del Partido Popular.
Entre los empresarios detenidos se encuentra David Marjaliza, quien realizó bastantes operaciones con el ayuntamiento de Valdemoro cuando Francisco Granados era su alcalde.
La operación anticorrupción sigue abierta y no se descartan más detenciones. Ahora, habrá que esperar a que el Juez decrete la prisión provisional o la libertad con o sin fianza de los detenidos.
- Tipos de delitos - agosto 22, 2021
- Introducción al derecho penal - agosto 22, 2021
- El Mapa de la Criminalidad en España: comparativa de delitos e infracciones penales - febrero 4, 2021