Delitos relativos al tráfico de drogas

Abogados para defenderte de un delito de tráfico de drogas

Las cifras de las cantidades de droga incautadas ponen sobre la pista de a qué tipo de tráfico se deben la mayoría de procesos: CANTIDADES DE DROGA INCAUTADA EN ESPAÑA (EN KG). AÑO HEROÍNA COCAÍNA HACHÍS 1988 480 3.461 90.940 2008 226 33.783 682.671 Tanto las cifras anteriores como el aumento del número de abogados

‘La Manada’: ¿Violación o abuso sexual?

Estos son los crudos hechos probados de la sentencia en el caso ‘La manada’: “‘La denunciante’ estaba en la puerta del portal y el que la besaba la tenía agarrada de la mano y tiró de ella hacia el portal (…) donde los acusados la rodearon. Al encontrarse en esta situación (…) rodeada por 5

Los delitos contra la seguridad de los trabajadores

Los delitos contra la seguridad de los trabajadores son los que regulan los artículos 316, 317 y 318 del Código Penal. – La seguridad e higiene en el trabajo, principios rectores de la política social y económica La seguridad e higiene en el trabajo tienen el rango de principios rectores de la política social y

Empleo de extranjeros sin permiso de trabajo en condiciones perjudiciales

El último inciso del art. 312.2 del Código Penal castiga un comportamiento muy similar al previsto en el art. 311.1 del mismo Código, pero la diferencia radica en que, en este caso, está referido a «súbditos extranjeros sin permiso de trabajo». – El supuesto del 312.2 del Código Penal Por otra parte, en este supuesto

Delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo

La Ley Orgánica 5/2010 modificó, entre otras cosas, el nombre del Capítulo Primero del Título XVI del Código Penal, que pasó a titularse “De los delitos sobre la ordenación del territorio y urbanismo”. La Exposición de motivos de la Ley Orgánica 5/2010, expone que la referencia a “urbanismo” que se introdujo respondía a la necesidad

Delitos relativos a denominaciones de origen; agravaciones comunes en delitos contra la propiedad industrial y protección de solicitudes de patente secreta

Analizamos en esta entrada, brevemente, los delitos relativos a las denominaciones de origen e indicaciones geográficas representativas; las diferentes agravaciones comunes en los delitos contra la propiedad industrial, y la protección de solicitudes de patentes secreta. – Denominación de origen e indicaciones geográficas representativas En el art. 275 del Código Penal se castiga, con la

Delitos contra los derechos de los trabajadores: consideraciones generales

El Título XV del Código Penal establece toda una serie de delitos bajo la denominación de “delitos contra los derechos de los trabajadores”. Este Título recoge figuras delictivas diversas, que tiene como denominador común el bien jurídico protegido: los derechos de los trabajadores (reconocidos en las condiciones particulares o generales de trabajo). – Los derechos

Protección penal de los consumidores y disposiciones comunes a la protección de la libre competencia

Los intereses económicos de los consumidores se protegen en los siguientes delitos: detracción de materias primas o productos de primera necesidad; publicidad falsa; facturación ilícita a través de aparatos automáticos, y alteración fraudulenta de los precios del mercado. – Detracción de materias primas o productos de primera necesidad (art. 281 del Código Penal) Se castiga

Comentarios sobre el delito de defraudación tributaria (art. 305 del Código Penal)

El bien jurídico inmediatamente protegido en el delito de defraudación tributaria es el patrimonio de la Hacienda Pública, concretado en la recaudación tributaria. Este es el bien jurídico tutelado en sentido técnico, y es este, pues, el bien que resulta lesionado por el comportamiento típico de los de los sujetos activos, en caso de que,

Delitos relativos a la propiedad industrial

El Capítulo XI del Título XIII del Libro II del Código Penal recoge en sus Secciones 1ª y 2ª, los delitos contra la propiedad intelectual e industrial, junto con los delitos que se refieren al mercado y a los consumidores (Sección 3ª) y los -relativamente recientemente incorporados, en 2010- delitos de corrupción entre particulares (Sección

Delitos relativos a las marcas, los signos distintivos y material vegetal

Los delitos relativos a las marcas, signos distintivos y material vegetal se establecen en el art. 274 del Código Penal, y castigándose a los sujetos activos con las penas de seis meses a dos años de prisión y multa de doce a veinticuatro meses. La Ley Orgánica 5/2010 reformó los apartados 1 y 2 del

Delitos contra la Hacienda Pública

Análisis, en el marco de los delitos contra la Hacienda Pública, del delito de defraudación tributaria (art. 305 del Código Penal) y los fraudes a los presupuestos generales de la Unión Europea (art. 306 del Código Penal). – Delito de defraudación tributaria (art. 305 del Código Penal) + Presupuesto del delito de defraudación tributaria o

Delitos concursales: artículos 259, 260 y 261 del Código Penal

Los delitos concursales requieren, como condición objetiva de punibilidad, la admisión a trámite de la solicitud de concurso (art. 259 del Código Penal), o la previa declaración de concurso (art. 260 del mismo Código). – Vulneración de la preferencia de pago (art. 259 del Código Penal) Se castiga al deudor que, una vez admitida a

Delito de uso ilegítimo de signos distintivos

Para que se produzca un delito contra la propiedad industrial es necesario, en primer lugar, que el derecho de propiedad industrial esté registrado de acuerdo con la Ley 17/2001, de Marcas; en segundo lugar, la conducta típica ha de ser ejecutada sin que medie consentimiento del titular de ese derecho y; en tercer lugar, la

El delito de robo de identidad

El robo o la suplantación de la identidad ocurre, básicamente, cuando una persona obtiene, transfiere, posee o utiliza información personal de un individuo de forma no autorizada generalmente con la intención de cometer un fraude, conductas ofensivas o cualquier otro delito (concepto definido por la OCDE en “Scoping Paper on Online Identity Theft”, 2008). Al

Delitos: privados, públicos o semipúblicos

Por delito entendemos la acción y omisión dolosa o imprudente penada por la ley (Código Penal). Vamos a ver en esta entrada la definición de los delitos privados, los delitos públicos, y los delitos semipúblicos. – Delitos privados Delitos privados son aquellos que, para su persecución penal, solamente permiten la intervención del acusador privado, sin

Los delitos ambientales concretos: introducción

En el Código Penal español vamos a encontrar descritos una serie de delitos ambientales, aunque va a destacar el denominado –por muchos penalistas– «delito ambiental», que va a estar recogido en el artículo 325 del Código Penal. – El «delito ambiental»: artículo 325 del Código Penal + Artículo 325 CP El artículo 325 regula el

Conducta típica en el delito de alzamiento de bienes

La conducta típica en el delito de alzamiento de bienes viene especificada en nuestro actual Código Penal de una manera idéntica o muy parecida a sus precedentes: «alzarse con los bienes». Seguidamente trataremos analizaremos la expresión. – «Alzar»: lo que nos dice sobre las acciones seleccionadas como típicas La palabra «alzar» es muy esclarecedora sobre

Factores exógenos que afectan a la comisión de delitos

Los factores exógenos físicos son aquellos que van hacer referencia a un ambiente natural como puede ser por ejemplo el frío y el calor. También van a ser aquellos ambientes que son propios del ser humano como puede ser una vivienda o el barrio donde se vive. – Adaptación a las normas El ser humano

Agresión sexual: estudios, historia y actualidad

La agresión sexual se ha convertido en uno de los delitos más frecuentes por desgracia en la sociedad actual, por ello es necesario hacer una referencia a la misma. La agresión sexual es considerada como un comportamiento humano que tiene violencia o intimidación y una conducta con contenido sexual no consentido. Esta es una conducta

Delitos relacionados con la obtención de droga

Cuando una persona es adicta al droga surge la dependencia, es decir aquella etapa en la que el drogodependiente tiene la necesidad tanto física como psíquica de obtener droga, y esto significa que la va conseguir a cualquier precio sin importarle delinquir ni las consecuencias de su actuación. – Comisión de delitos y síndrome de

Delito de acusación y denuncia falsa

Una de las conductas que atentan directamente contra la Administración de Justicia y su correcto funcionamiento es el delito de la acusación y denuncia falsas, y el delito de la propia simulación de delitos. Estos delitos se encuentran castigados y tipificados por el Código Penal. – Delito de acusación y denuncia falsa: Código Penal +

Delito de encubrimiento

La conducta de encubrimiento es una conducta tipificada por el Código Penal como delito. Con el encubrimiento una persona que va ser el sujeto activo va ayudar a los autores o cómplices de un delito una vez que ya se ha cometido. Es decir, en vez de haber evitado la comisión del delito acudiendo a

Delito de omisión del deber de impedir delitos o de promover su persecución

Uno de los delitos contra la Administración de Justicia es el delito de omisión de los deberes de impedir delitos o de promover su persecución. Es decir, toda persona que tenga el conocimiento de la realización de algún delito estará obligada a impedir la comisión de los mismos siempre y cuando no suponga un riesgo

Delitos contra la Administración de Justicia: la prevaricación

La Administración Pública y su correcto funcionamiento no pueden verse perturbados por conductas que están al margen de la ley, por ello el Código Penal tipifica una serie de delitos en los que se van a castigar aquellas conductas que perturben el correcto funcionamiento de la misma. Estos delitos van a ser especiales en razón

Variantes del delito de malversación de caudales públicos

El delito de malversación puede tener diferentes variantes, es decir puede darse el caso de que esa sustracción de caudales o de efectos públicos se destine a fines que son ilegales. El Código Penal también se encarga de castigar esta conducta. – Artículo 433 del Código Penal: delito de destinar caudales públicos a usos ajenos

Delito de malversación de caudales públicos

La malversación de los caudales públicos es un delito contra la Administración Pública realizado por autoridades o funcionarios públicos o por terceros cuando son los funcionarios o autoridades los que consienten dicha acción. El Código Penal se encarga de castigar esta conducta en su artículo 432. Dicho artículo establece que: “La autoridad o funcionario público

Delito de tráfico de influencias

El delito de tráfico de influencias es uno de los delitos contra la Administración Pública. El tráfico de influencias puede ser de varios tipos: tráfico de influencias propio que es el ejercicio por un funcionario sobre otro funcionario y el tráfico de influencias impropio que es el ejercicio por un particular sobre un funcionario. –

El cohecho como delito contra la Administración Pública

El delito de cohecho se considera un delito contra la Administración Pública. Por cohecho se puede entender el soborno o aprovechamiento propio cometido por parte de un funcionario. Existen dos tipos de cohecho: el cohecho propio y el cohecho impropio que es el cometido por un particular. – Delito de cohecho: artículo 419 del Código

Delito de revelación de secretos o informaciones por autoridad o funcionario público

Uno de los delitos contra la Administración Pública es la revelación de secretos o de informaciones por parte de las autoridades o de los funcionarios públicos. Es decir ante todo hay que proteger esos secretos o informaciones y su contenido no puede ser revelado. La acción castigada por el Código Penal en su artículo 417

Delito de infidelidad en la custodia de documentos

Uno de los delitos contra la Administración Pública es el de la infidelidad en la custodia de documentos. Lo que se pretende proteger con la tipificación de este delito es precisamente la integridad y contenido de los documentos a los que pueden acceder las autoridades y funcionarios públicos. – Conducta típica del delito de infidelidad

Delito de desobediencia y denegación de auxilio

Uno de los delitos contra la propia Administración Pública es el delito de desobediencia y denegación de auxilio que pueden cometer tanto las autoridades como los funcionarios públicos. Estamos hablando de delitos en el que el único sujeto activo posible es la autoridad o el funcionario público. – Delito de desobediencia: artículo 410 del Código

Delitos relativos a la caza y pesca

Vamos a ver en esta entrada los diferentes delitos relativos a la caza y pesca que podemos encontrar recogidos en nuestro Código Penal. – Delito de caza o pesca no autorizada + Artículo 335 del Código Penal La caza o la pesca no autorizadas son delitos que el Código Penal tipifica y castiga por vulnerar

Delitos relativos a la protección de la flora y la fauna

Los delitos relativos a la protección de la flora y la fauna están fuertemente penados por el Código Penal. La flora del país es el bien jurídico protegido, un bien con una riqueza natural muy grande, y por ello es necesario castigar a todo aquel que tenga una conducta que se encuentra tipificada por el

Delitos contra los recursos naturales

Los delitos contra los recursos naturales se encuentran castigados por el Código Penal. Es necesario dar una fuerte protección al medio ambiente que tanto se está destruyendo en los últimos años. Además si este daño produce daños a los seres humanos el castigo será mayor. – Tipificación de la contravención de normas protectoras del medio

Delitos contra el patrimonio histórico

Los delitos contra el patrimonio histórico son delitos fuertemente penados por el Código Penal, esto es así ya que el patrimonio histórico Español tiene un gran valor e importancia que es necesario proteger. – Delito de derribo o alteración de edificios protegidos: art. 321 Código Penal Los delitos pueden consistir en diversas acciones tipificadas por

Delito de prevaricación de la autoridad o funcionario público

Uno de los delitos que se pueden englobar dentro de los delitos contra la ordenación del territorio es el delito de prevaricación de las autoridades o de los funcionarios públicos. Por lo tanto nos encontramos ante un delito especial con respecto a su sujeto activo. – Sujeto activo del delito: autoridad o funcionario público Esto

Delitos contra la ordenación del territorio

Los delitos contra la ordenación del territorio son aquellos con los que se pretende proteger como su nombre indica la ordenación del territorio español. Hoy en día y debido a que cada vez se urbaniza más hay que intentar proteger el territorio y marcar unos límites. Hay que establecer una serie de sanciones y de

Delito de abandono de un servicio público

El artículo 409 del Código Penal va castigar el abandono colectivo de un servicio público estableciendo que “a las autoridades o funcionarios públicos que promovieren, dirigieren u organizaren el abandono colectivo y manifiestamente ilegal de un servicio público, se les castigará con la pena de multa de ocho a doce meses y suspensión de empleo

Delito de abandono de destino y omisión del deber de perseguir delitos

El artículo 407 del Código Penal establece que “a la autoridad o funcionario público que abandonare su destino con el propósito de no impedir o no perseguir cualquiera de los delitos comprendidos en los Títulos XXI, XXII, XXIII y XXIV se le castigará con la pena de prisión de uno a cuatro años e inhabilitación

Delitos contra la Administración Pública: el delito de prevaricación y de nombramiento ilegal

En los delitos contra la Administración Pública el bien jurídico protegido va ser propiamente el correcto funcionamiento de la Administración Pública. En estos delitos el sujeto activo va ser la autoridad o funcionario público. Los delitos contra la administración pública se encuentran regulados en el título XIX del Código Penal. El capítulo primero de este

El delito de injuria

El delito de injuria se encuentra regulado en el artículo 208 del Código Penal, dentro de los delitos contra el honor de las personas. Este artículo 208 CP establece que “es injuria la acción o expresión que lesionan la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación.Solamente serán constitutivas de

Delitos contra el honor: el delito de calumnia

El título XI del Código Penal regula los delitos contra el honor, delitos como la injuria o la calumnia. El delito de difamación puede entenderse dentro del delito de injuria. El bien jurídico protegido en estos delitos es propiamente el honor. El honor puede ser entendido en dos aspectos, el aspecto subjetivo y el aspecto

Delito de denegación y abandono de asistencia sanitaria

El artículo 196 del Código Penal regula el delito de denegación de asistencia sanitaria estableciendo que “el profesional que, estando obligado a ello, denegare asistencia sanitaria o abandonare los servicios sanitarios, cuando de la denegación o abandono se derive riesgo grave para la salud de las personas, será castigado con las penas del artículo precedente

El delito de falsificación de moneda

El título XVIII “De las falsedades” regula el delito de la falsificación de moneda en el Capítulo Primero. – ¿Qué se entiende por moneda? artículo 387 del Código Penal En primer lugar hay que tener claro qué se entiende por moneda, por ello hay que atender al artículo 387 del Código Penal el cual dice

Delito de omisión del deber de socorro

El delito de omisión del deber de socorro se regula en el Título IX del Código Penal, más especialmente en los artículos 195 y 196. – Un delito de actividad El delito de omisión del deber de socorro es un delito de inactividad, es decir hay que no hacer en vez de hacer. Esto viene

Delito de mendicidad y explotación de menores

La explotación de menores fue regulada por la Ley 3/89 que amplió en este aspecto el Código Penal, eliminando en este caso toda una serie de dudas que se habían establecido anteriormente con la Ley de 1903 para le mendicidad y explotación de menores. Por lo tanto a partir de entonces hay que atender a

El delito de incumplimiento de los deberes económicos de asistencia y el delito de abandono de menores e incapaces

El artículo 227 del Código Penal regula el delito de incumplimiento de los deberes económicos de asistencia cualificada. – Delito de incumplimiento de los deberes económicos de asistencia cualificada: artículo 227 del Código Penal “1. El que dejare de pagar durante dos meses consecutivos o cuatro meses no consecutivos cualquier tipo de prestación económica en

El delito de abandono de familia

El delito de abandono de familia puede presentar diversas modalidades, ello va depender de la conducta que el sujeto activo realice, podemos hablar del delito de abandono de familia cuando se produce una omisión básica y del delito de abandono de familia cuando se trata de no atender a las prestaciones económicas necesarias y obligatorias.

El delito de tráfico de menores

El delito de tráfico de menores se puede dar en dos ámbitos: tráfico de hijos o descendientes, es decir son los propios padres o familiares los que realizan el tipo tipificado por la ley; o tráfico de cualquier menor sin que sea necesario que sea familia. En este supuesto una persona trafica con niños con

El delito de sustitución de niños

El punto 3 del artículo 220 del Código Penal regula el delito de sustitución de niños, este artículo establece que: “La sustitución de un niño por otro será castigada con las penas de prisión de uno a cinco años.”. Es decir, ante todo se protege la vida de los niños, es el bien protegido. – Sujeto

Delito de matrimonio inválido y de autorización de matrimonio ilegal

Los delitos de matrimonio inválido y de autorización de matrimonio ilegal se recogen, respectivamente, en el artículo 218 y 219 del Código Penal. – Delito de matrimonio inválido En el artículo 218 del código Penal se regula el delito de matrimonio inválido, el cual establece que: 1. El que, para perjudicar al otro contrayente, celebrare

Los delitos contra las relaciones familiares

Los delitos contra las relaciones familiares se encuentran regulados en el título XII del libro II del Código Penal: “Delitos contra las relaciones familiares”. – Incoherencia presentes en el título relativo a los delitos contra las relaciones familiares Este título puede presentar una serie de incoherencias, esto es debido a que existen una serie de

Delitos atribuibles al profesional de la salud. El consentimiento informado

En la mayor parte de las reclamaciones derivadas de daño sanitario se tiene en cuenta si el paciente fue informado debidamente sobre la intervención en cuestión, debiendo ser la información simple, aproximativa, inteligible y leal, de forma que el paciente hubiese prestado su consentimiento en condiciones de conocimiento y libertad. La ley busca que el

El delito de conducción con manifiesto desprecio por la vida de los demás

Según el artículo 381 del Código Penal, sobre el delito de conducción con manifiesto desprecio por la vida de los demás: “Será castigado con las penas de prisión de dos a cinco años, multa de doce a veinticuatro meses y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante un período de seis

El delito de conducción temeraria y sus elementos

Hace alusión al delito de conducción temeraria el artículo 380 del Código Penal, que dice de forma textual: «El que condujere un vehículo a motor o un ciclomotor con temeridad manifiesta y pusiere en concreto peligro la vida o la integridad de las personas será castigado con las penas de prisión de seis meses a

La conducción de un vehículo a motor o ciclomotor como elemento del tipo de delitos

Conducir un vehículo, ya sea a motor o a ciclomotor, configura, en lo relacionado con los delitos contra la seguridad vial (entre los cuales destacan el delito de conducción con velocidad excesiva, bajo la influencia de tóxicos, temeraria o con manifiesto desprecio por la vida de los demás), un elemento del tipo, los cuales se

Delito de conducción con manifiesto desprecio por la vida de los demás

El delito de conducción con manifiesto desprecio por la vida de los demás se introdujo originariamente en el Código Penal para hacer frente a los casos de “conductores suicidas”, que realizaban carreras sumamente peligrosas para dirimir apuestas. – Exigencia de alta probabilidad de resultado lesivo para las personas producto de la conducción A diferencia del

Delito de conducción temeraria

La conducta típica del delito de conducción temeraria es la conducción de vehículo de motor o ciclomotor con temeridad manifiesta y poniendo en concreto peligro la vida o la integridad de las personas. – ¿Qué considera el Código Penal como temeridad manifiesta? El artículo 380.2 del Código Penal reputa a tales efectos como temeridad manifiesta la

Delito de conducción bajo la influencia de tóxicos

La conducta típica del delito de conducción bajo la influencia de tóxicos se recogen dos modalidades: la conducción de vehículo a motor o ciclomotor bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o bebidas alcohólicas, por un lado, y la conducción con una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0.60 mgs. por

Delito de conducción con velocidad excesiva

La conducta típica del delito de conducción con velocidad excesiva es la conducción de vehículo de motor o ciclomotor a velocidad superior en sesenta kilómetros por hora en vía urbana o en ochenta kilómetros por hora en vía interurbana a la permitida reglamentariamente. – Norma penal en blanco Constituye una norma penal en blanco que

Delitos contra la salud pública

El Capítulo III del Título XVII del Libro II del Código Penal, titulado “De los delitos contra la salud pública”, recoge un conjunto de tipos de peligro que tienen como finalidad preservar las condiciones de seguridad en que se ponen en el mercado productos destinados al consumo humano. Los vertidos tóxicos constituyen un delito contra

Delito de daños

Los delitos de daños constituyen delitos patrimoniales sin enriquecimiento, en los que el sujeto activo destruye, deteriora o inutiliza una cosa ajena, económicamente valorable. – Objeto del delito de daños Los bienes que carezcan por completo de valor de cambio, aunque posean un gran valor afectivo, no pueden ser objeto del delito de daños. –

Delito de apropiación indebida

El delito de apropiación indebida se diferencia, como ahora veremos, de otros delitos patrimoniales como el hurto o la estafa. ‐ Distinción del delito de apropiación indebida con otros delitos patrimoniales + Delito de hurto El autor de la apropiación indebida debe estar en posesión del bien en virtud de alguno de los títulos previstos

Delito de estafa

A diferencia del hurto y del robo (que son delitos de apoderamiento), en las estafas el autor persigue un enriquecimiento injusto no ya sustrayendo el bien a su titular, sino engañándolo. El engaño es, precisamente, el elemento más característico de la estafa. ‐ Bien jurídico vulnerado en el delito de estafa Puede ser objeto de

Delito de robo y hurto de uso de vehículos

El bien jurídico vulnerado en el delito de robo y hurto de uso de vehículos es el derecho de uso de vehículos a motor, que puede proceder de cualquier título jurídico, no sólo la propiedad. ‐ Sujeto activo del delito de robo y hurto de uso de vehículos Cualquiera, salvo el propietario o quien actúe

Delito de extorsión

Atendiendo al bien jurídico vulnerado vemos que el delito de extorsión es un delito de carácter pluriofensivo, en el que se protege cualquier componente del patrimonio (bienes muebles, inmuebles, derechos con contenido económico) junto a la integridad física y libertad del extorsionado. – Artículo 243 del Código Penal: penas del delito de extorsión El artículo

Delito de robo

A diferencia del delito de hurto, en el delito de robo se dan una serie de circunstancias diferentes, que seguidamente veremos. – Circunstancias para estar ante un supuesto de delito de robo El apoderamiento del objeto se realiza empleando fuerza en las cosas para acceder al lugar donde se encuentre, o bien violencia o intimidación

Delito de hurto

El hurto es un delito patrimonial de enriquecimiento caracterizado por la aprehensión material de una cosa mueble ajena en contra de la voluntad de su dueño, con desplazamiento físico e incorporación al patrimonio del sujeto activo. ‐ Bien jurídico vulnerado en el delito de hurto El hurto puede afectar tanto a la propiedad como a

Delito de descubrimiento y revelación de secretos

En el delito de descubrimiento y revelación de secretos el bien jurídico vulnerado será, con carácter general, la intimidad como derecho a excluir de la esfera privada a los demás, y a controlar la información personal que se difunde de uno mismo. – El descubrimiento y revelación de secretos son delitos perseguibles a instancia de

Delitos contra la intimidad

Los delitos contra la intimidad se regulan en el Título X del Libro II del Código Penal, y contienen las siguientes conductas: descubrimiento y revelación de secretos, por un lado, y allanamiento de morada, por otro. – Delito de descubrimiento y revelación de secretos El descubrimiento y revelación de secretos son delitos que afectan a

Delitos contra la libertad sindical y el Derecho a la huelga

Vamos a ver en esta entrada los delitos contra la libertad sindical y el derecho a la huelga. – Delitos contra la libertad sindical y el Derecho a la huelga + Bien jurídico a proteger El bien jurídico a proteger es el Derecho fundamental de libertad sindical y el Derecho de huelga. + Sujeto activo

Disposiciones comunes en los delitos contra la libertad sexual

Los delitos contra la libertad sexual son perseguibles previa denuncia de parte, salvo los que afecten a menores e incapaces. No obstante, una vez interpuesta la denuncia, el perdón del ofendido o de su representante legal no extingue la acción penal (artículo 191 del Código Penal). – Medida de libertad vigilada a los condenados por

Delito de exhibicionismo y provocación sexual

Los delitos de exhibicionismo y provocación sexual son los delitos sexuales menos graves, hasta el punto de que un nutrido sector de la doctrina los considera “caducos” y propugna su desaparición. Se trata de comportamientos mediante los cuales se pretende despertar el apetito sexual ajeno, sin que en ningún caso den lugar a contacto sexual

El delito de acoso sexual

El bien jurídico afectado en el acoso sexual va a ser la libertad de decidir en el proceso de formación de la voluntad en el ámbito sexual, aunque la exigencia de que la situación sea objetiva y gravemente intimidatoria, hostil o “humillante” también pone en conexión este delito con la integridad moral o dignidad. –

Agresiones y abusos a menores de 13 años

El artículo 183 del Código Penal castiga cualquier tipo de contacto sexual con un menor de trece años, sin que quepa prueba en contrario sobre la ausencia de consentimiento a la relación sexual. – Castigo de la «indemnidad sexual» del menor en el delito de agresiones y abusos a menores de trece años Por ello,

Delitos de abusos sexuales

El bien jurídico afectado en los delitos de abuso sexual es la libertad sexual de la víctima, al igual que en las agresiones sexuales. En estos supuestos, dado que no se emplea violencia o intimidación, no suelen verse afectados otros bienes jurídicos. – Sujetos activo y pasivo en los abusos sexuales Pueden realizarse las mismas consideraciones

Agresiones sexuales

El bien jurídico afectado en los delitos de agresión sexual es la libertad sexual, entendida como el derecho a no verse involucrado, activa o pasivamente, en conductas de contenido sexual no consentidas. Dado que en las agresiones sexuales se emplea violencia o intimidación, pueden verse afectados otros bienes jurídicos personalísimos de la víctima. – Sujetos activo

Trata de seres humanos (art. 177 bis del Código Penal)

La trata de seres humanos consiste básicamente en comerciar con personas como si se tratara de mercancías, ya sea para explotarlas laboral, sexualmente o comerciar con sus órganos. – Bien jurídico afectado en la trata de seres humanos La trata afecta fundamentalmente a la dignidad y libertad del sujeto pasivo (los ataques a sus derechos

Torturas y otros delitos contra la integridad moral

El bien jurídico afectado en los delitos de torturas y contra la integridad moral es la integridad moral, entendida como el derecho a no padecer sufrimientos físicos o psíquicos que conlleven humillación, envilecimiento, cosificación o instrumentalización. – En función de la gravedad del ataque al bien jurídico pueden distinguirse tres tipos de comportamientos: tortura, trato

Delito de coacciones

En el delito de coacciones el bien jurídico es la libertad de ejecutar las decisiones previamente adoptadas. – Conducta típica en el delito de coacciones Sin estar legítimamente autorizado, impedir a otro con violencia hacer lo que la ley no prohíbe, o compelerle a efectuar lo que no quiere. Los delitos de coacciones constituyen un

Delito de amenazas

El Tribunal Supremo ha considerado que en los diferentes delitos de amenazas se protege “tanto la libertad como la seguridad, es decir, el derecho que todos tienen al sosiego y a la tranquilidad personal en el desarrollo normal y ordenado de su vida”. – Elementos comunes a las diferentes clases de amenazas + Verbo nuclear:

Delitos relativos a las detenciones ilegales y secuestros

En estos delitos (detenciones ilegales y secuestros) se protege la libertad, en su faceta de libertad ambulatoria: capacidad del individuo para trasladarse de un lugar a otro a voluntad. – Matizaciones relativas a la libertad ambulatoria En relación a ello, deben realizarse algunas matizaciones: la libertad ambulatoria no se protege de forma absoluta, sino que

Delito de lesiones al feto

El bien jurídico a proteger en el caso de un delito de lesiones al feto es la salud e integridad corporal del futuro nacido, frente a agresiones que sufre cuando todavía depende del seno materno. – Límite entre los delitos de lesiones al feto y a la persona El límite entre los delitos de lesiones al

Aborto imprudente

El aborto imprudente es un tipo de delito contra la vida humana dependiente, pudiendo dividirse según el grado de imprudencia.  El aborto imprudente será diferente según la imprudencia en el mismo fuese grave o simple. – Penas en el aborto imprudente + Aborto causado por imprudencia grave Sólo se penaliza el aborto causado por imprudencia

Aborto doloso

El aborto doloso, delito contra la vida humana dependiente, es divisible según el consentimiento o no de la embarazada, dando lugar al aborto no consentido o aborto consentido. El consentimiento de la mujer embarazada es imprescindible en el establecimiento de las penas en el aborto doloso. – Aborto no consentido El aborto no consentido es

Auxilio e inducción al suicidio

En nuestro ordenamiento el suicidio es una conducta impune con respecto al que lo realiza, y ello por razones obvias. Pero esto no significa que la propia vida sea un bien jurídico disponible. Hoy por hoy, la vida es objeto de protección en nuestro sistema jurídico aún en contra de la voluntad de su titular,

El delito de asesinato

El asesinato es un homicidio doloso especialmente agravado, que se castiga con prisión de 15 a 20 años por la concurrencia de alguna de las tres circunstancias que se recogen en el artículo 139 del Código Penal: alevosía; precio, recompensa o promesa y/o ensañamiento. – Alevosía La alevosía viene definida a su vez dentro del

Delito de homicidio imprudente

Con carácter general, son necesarios tres elementos para estimar cometido un homicidio imprudente: infracción del deber objetivo de cuidado; previsibilidad objetiva del resulta y la efectiva producción del resultado muerte. – Elementos para estimar cometido homicidio imprudente + Infracción del deber objetivo de cuidado El comportamiento debe realizarse sin la diligencia que debería haber observado

Homicidio doloso (tipo subjetivo)

El homicidio doloso exige, lógicamente, probar que el sujeto activo actuó con dolo, esto es, conocimiento y voluntad de realizar todos los elementos objetivos del tipo (matar a otro). El dolo puede ser eventual: basta con que el autor haya previsto la muerte de otra persona como consecuencia de su conducta y a pesar de

Delito de homicidio doloso (tipo objetivo)

El homicidio doloso es un delito común: sujetos activo y pasivo pueden serlo cualquier persona. No obstante, en algunos supuestos se aplican otros tipos (delitos especiales impropios) por la concurrencia de determinados factores, como ahora veremos. – Especiales características del sujeto pasivo Rey, ascendientes o descendientes, consorte, Regente o miembro de la Regencia, o Príncipe heredero

Delitos contra la vida humana independiente

El Derecho Penal protege más la vida humana independiente que la dependiente (aborto, lesiones al feto), probablemente porque a la vida humana autónoma o independiente el ordenamiento le atribuye una serie de valores añadidos (derecho a la personalidad, dignidad humana, etc.). ‐ Bien jurídico de los delitos contra la vida humana independiente Para delimitar el

Delito Continuado y Delito Masa

El delito continuado es un supuesto especial de concurso real, que se produce cuando en ejecución de un plan preconcebido o aprovechando idéntica ocasión, se realizan una pluralidad de delitos que ofenden a uno o varios sujetos e infringen el mismo precepto penal o preceptos de igual o semejante naturaleza. – Delito continuado e imposición

Concurso de delitos: concurso real e ideal

Dentro del concurso de delitos, en Derecho penal, vamos a poder diferenciar entre el concurso real de delitos y el concurso ideal de delitos, como ahora veremos.   – Concurso real de delitos Estamos ante un concurso real cuando el sujeto ha realizado varios comportamientos que han dado lugar a varios delitos (por ejemplo A

Especial consideración a los delitos de peligro

Ya hemos visto que, en función del grado de afectación al bien jurídico protegido, los delitos pueden clasificarse en delitos de lesión (la consumación del tipo requiere la destrucción o menoscabo del bien jurídico protegido) y delitos de peligro (la consumación del tipo sólo requiere la creación de un riesgo -proximidad de un daño, probabilidad

Clasificación de los delitos por sus elementos típicos

Existen multitud de clasificaciones de los diferentes delitos en función de sus elementos. Las más importantes las veremos a continuación. – Delitos en función de que el tipo requiera o no la producción de un resultado material, separable espacio-temporalmente de la conducta En función de que el tipo requiera o no la producción de un