Delito de acusación y denuncia falsa
Estos delitos se encuentran castigados y tipificados por el Código Penal.
– Delito de acusación y denuncia falsa: Código Penal
+ Artículo 456 del Código Penal
En primer lugar en cuanto al delito de acusación y denuncia falsa el artículo 456 del Código Penal castiga la siguiente conducta:
«Los que, con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad, imputaren a alguna persona hechos que, de ser ciertos, constituirían infracción penal, si esta imputación se hiciera ante funcionario judicial o administrativo que tenga el deber de proceder a su averiguación, serán sancionados«.
– Penas del delito de acusación y denuncia falsa
Las penas con las que se va a castigar la conducta de acusación y denuncia falsa son las siguientes:
1.º Con la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de doce a veinticuatro meses, si se imputara un delito grave.
2.º Con la pena de multa de doce a veinticuatro meses, si se imputara un delito menos grave.
3.º Con la pena de multa de tres a seis meses, si se imputara una falta.
Es decir, las penas van a depender del tipo de delito y la gravedad del mismo que se impute a una persona falsamente.
El apartado segundo de este artículo regula como hay que proceder contra el denunciante o acusador en estos supuestos:
No podrá procederse contra el denunciante o acusador sino tras sentencia firme o auto también firme, de sobreseimiento o archivo del Juez o Tribunal que haya conocido de la infracción imputada. Estos mandarán proceder de oficio contra el denunciante o acusador siempre que de la causa principal resulten indicios bastantes de la falsedad de la imputación, sin perjuicio de que el hecho pueda también perseguirse previa denuncia del ofendido.
– Simulación de delitos ante funcionarios: Código Penal
+ Artículo 457 del Código Penal
Finalmente el artículo 457 del Código Penal regula la conducta de simulación de delitos ante funcionarios, la conducta típica es la siguiente:
«El que, ante alguno de los funcionarios señalados en el artículo anterior, simulare ser responsable o víctima de una infracción penal o denunciare una inexistente, provocando actuaciones procesales, será castigado con la multa de seis a doce meses«.
Es decir, el sujeto activo del delito es una persona que simula haber sido o el responsable o la víctima de un delito, o bien puede denunciar un delito inexistente.
En todos estos delitos se protege el correcto funcionamiento de la Administración de Justicia, intentando evitar procesos penales o procesales falsos.
———-
– Delitos contra la Administración de Justicia: artículos en nuestro blog de Derecho Penal
+ Delito de omisión del deber de perseguir delitos o de promover su persecución
———-
Artículo redactado por Beatriz Nicolás, licenciada en Derecho y redactora de artículos jurídicos.
- La criminología causal - abril 10, 2014
- La política criminológica de Bandura - abril 8, 2014
- La política criminológica de Skinner - abril 7, 2014