Ausencia de dolo: el error de tipo

El error de tipo es la negación del dolo. Actúa con desconocimiento el que no sabe lo que está haciendo. Por regla general, en defecto de dolo habrá responsabilidad imprudente, pero esto no sucede siempre. Cuando se produce un déficit en el tipo objetivo hay un error inverso. No se da el tipo completo pero el sujeto piensa que si. El error inverso lleva a la tentativa. El error directo se da cuando el tipo objetivo se da completo pero el sujeto no lo conoce. Atendiendo a los efectos, el error de tipo puede ser:

− Error invencible. Es aquel donde el sujeto desconoce el tipo pero tampoco podía conocerlo. Aunque hubiera actuado con la máxima diligencia, no habría podido salir del error. No hay dolo ni imprudencia. No se podía prever la realización de ese resultado,

− Error vencible. No se conoce pero se ha podido conocer. Era previsible que se podía producir un resultado y el sujeto no ha hecho nada por salir del error. No hay dolo pero si imprudencia.

Javier Garcia de Tiedra Gonzalez
Últimas entradas de Javier Garcia de Tiedra Gonzalez (ver todo)

Deja un comentario