El Club Atlético Osasuna presentó el 21 de febrero de 2015 una denuncia ante el Juzgado de Guardia de Pamplona por la desaparición de 2,4 millones de euros de sus arcas, cuando la junta directiva estaba dirigida por Miguel Archanco.
En qué consiste el caso Osasuna
La Liga de Fútbol Profesional concluyó en su “Informe de Auditoría Complementaria de Procedimientos Acordados sobre determinados aspectos del Club Atlético Osasuna” que se desconoce el destino final de un total de 2.416.611 de euros y la contraprestación vinculada al Club. La Junta Directiva del Club, presidida por Luis Sabalza, acordó presentar denuncia por estos hechos.
La desaparición del mencionado dinero parece relacionada con el amaño de partidos que ya confesó Ángel Vizcay en su declaración ante la LFP y el Juzgado. Un mes después de la presentación de la denuncia por el Club Atlético Osasuna, ya son diecinueve las personas imputadas, entre las que destacan:
1.- Miguel Archanco: expresidente de Osasuna, fue detenido el jueves 5 de marzo en el marco de una investigación sobre tres delitos: apropiación indebida, delito societario y falsedad documental. El 10 de marzo fue puesto en libertad tras el pago de 500.000 euros de fianza.
2.- Ángel Vizcay: exgerente de Osasuna, ha ratificado ante el juez que se produjeron desvíos ilegales de dinero durante la presidencia de Archanco. Fue detenido el 5 de marzo y puesto en libertad sin fianza al día siguiente.
3.- Txuma Peralta: exdirectivo de Osasuna. Vizcay lo ha señalado como una de las personas encargadas de llevar el dinero para los amaños de partidos. Fue detenido el 5 de marzo y tras nueve días en prisión, ha quedado en libertad sin fianza.
4.- Patxi Izco: expresidente de Osasuna. Fue detenido el 6 de marzo y quedó en libertad ese mismo día tras prestar declaración. Se le investiga por presuntas órdenes dadas para amañar partidos.
Entre los otros quince imputados, se encuentran, por ejemplo, Juan Pascual (exvicepresidente de Osasuna), Diego Maquirriain (presidente de la Fundación Osasuna), José Gómez (exdirector general de Osasuna), Tomás López (exdirector financiero), Sancho Bandrés (extesorero), o Patxi Puñal (excapitán).
Reacciones ante el caso Osasuna
Tanto el Club Atlético Osasuna como la Liga de Fútbol Profesional se han personado como acusación particular. El Parlamento de Navarra ha decidido posponer la decisión sobre su personación en este caso. Fermín Otamendi, titular del Juzgado de Instrucción nº 2 de Pamplona, ha realizado cinco careos entre varios de los imputados
(El careo es una diligencia de investigación que se regula en los arts. 451 a 455 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Lo puede celebrar el Juez de Instrucción entre imputados (o testigos) que discordaren acerca de algún hecho que interese en el sumario. Se celebrará una vista en la que el Juez les manifiesta las contradicciones que se derivan de sus respectivas declaraciones, para que “se pongan de acuerdo entre sí”.)
Durante estas semanas se seguirán celebrando diversas declaraciones ante el Juez de Instrucción, y aunque la causa se encuentra bajo el secreto de Sumario, los medios de comunicación afirman que la mayoría de imputados están acogiéndose a su derecho a no declarar.
- Tipos de delitos - agosto 22, 2021
- Introducción al derecho penal - agosto 22, 2021
- El Mapa de la Criminalidad en España: comparativa de delitos e infracciones penales - febrero 4, 2021