El control social formal e informal y el movimiento Llabeling Aproach
– ¿En qué consiste el control social hoy día?
El control social en la actualidad es definido como: el conjunto de instituciones, estrategias, y sanciones sociales que persiguen que los ciudadanos actúen de conformidad con las normas establecidas.
Partimos de la existencia de dos clases de controles, el control formal y el control informal. Cuando falla el control informal es cuando se va aplicar el formal, es decir el que establecen las leyes.
– Control informal
El control informal es aquel que aparece en la propia sociedad y por lo tanto es un control que surge de la familia, de la educación recibida en la escuela y del oficio o de la profesión de cada persona.
– Control formal
El control formal es aquel que lo componen las instituciones del Estado como son por ejemplo la policía, los jueces dentro de la Administración de Justicia o la Administración Penitenciaria.
– El movimiento Llabeling Aproach
Dentro de control social tenemos que hablar de Llabeling Approach. Este movimiento es contrario al control social. Este movimiento es partidario de pensar que los agentes que forman parte del control social no van hacer que se cumpla la ley, todo lo contrario, estos agentes crean aún más criminalidad. Llegan a esto por variedad de clases sociales y los diferentes controles sociales a aplicar dependiendo de la clase que se trate, esto va provocar clases sociales reprimidas que empiecen a cometer delitos ya que están mucho más controlados y no les gusta.
+ Los Llabeling van a defender una serie de características de su movimiento que son los siguientes:
. En primer lugar el comportamiento de los seres humanos depende de la reacción de la sociedad, hablamos de una sociedad dinámica.
. En segundo lugar que una conducta sea delictiva depende de la sociedad que es la que ha etiquetado a la misma como conducta ilegal. Por lo tanto los delitos no dependen de ellos mismos.
. El control social existente es totalmente discriminatorio, la sociedad va discriminar y a sancionar según la clase social, de esta forma sancionara mucho más aquellos de clase social baja.
. Son partidarios de que las penas lo que hacen es agravar los conflictos sociales y provocan que el penado se convierta en una persona desviada.
———-
– La prevención: otros artículos de criminología
+ La prevención criminal: concepto, clases y modelos
+ Los programas de prevención de la criminalidad
———-
Por Beatriz Nicolás, licenciada en Derecho y redactora de artículos jurídicos.
- La criminología causal - abril 10, 2014
- La política criminológica de Bandura - abril 8, 2014
- La política criminológica de Skinner - abril 7, 2014