Imprudencia grave e imprudencia leve
– Repercusión práctica de la distinción entre imprudencia grave e imprudencia leve
Esta distinción tiene una repercusión práctica. La imprudencia grave da lugar a delito y la imprudencia leve da lugar a falta. Diferenciar entre imprudencia grave e imprudencia leve es algo muy complejo y no existe criterio único. Hay que acudir ha criterios circunstanciales que permitan dar una respuesta para cada caso. El propio Código Penal da pie a esta idea ya que cuando el regula el error vencible dice que hay que acudir a las circunstancias del hecho y personales del autor, artículo 14.1 del Código Penal.
– Evaluación de la gravedad de la imprudencia
La imprudencia grave es un comportamiento irracional y la imprudencia leve es una falta de atención. La gravedad de la imprudencia se puede evaluar dependiendo del grado de error. Hay que atender a la medida en que el resultado sea evitable, el grado de desinterés del sujeto.
+ Primero habría que prever el peligro
El sujeto ha advertido que el riesgo de su acción era previsible. Se acude al parámetro de la persona media. Acudiendo a el la imprudencia grave es aquel cuidado que se puede exigir a la persona menos diligente. Se acude al criterio de la persona menos reflexiva. La imprudencia leve la definimos desde el parámetro de la persona más reflexiva.
+ En segundo lugar, se puede acudir a un criterio individual como el de las capacidades especiales del autor
Este criterio aplicado al caso concreto puede ser muy útil porque la misma acción realizada por una persona con capacidad especial se puede calificar como imprudencia grave y esa misma acción realizada por una persona sin esa capacidad especial es un caso de imprudencia leve.
- Tipos de delitos - agosto 22, 2021
- Introducción al derecho penal - agosto 22, 2021
- El Mapa de la Criminalidad en España: comparativa de delitos e infracciones penales - febrero 4, 2021