a’. El Error Sobre El Objeto
Error en la identidad de la persona o el objeto. En este caso el sujeto hace la acción que quiere pero se equivoca en la identidad de la persona. Cuando la persona y el objeto son indiferenciados, el error es irrelevante, es decir, hay dolo. El error puede ser relevante cuando las personas o el objeto no son intercambiables. Cuando tienen una protección especial en el Código Penal. El sujeto hace algo más grave de lo que pretendía pero sin saberlo. Se castiga a través del concurso de delitos. El sujeto responde a título de dolo de aquello que quería causar y a título de imprudente de lo que no quería causar.
b’. Error En El Golpe
El sujeto se equivoca en el golpe de su acción. En este caso habrá una tentativa del delito que quiere causar y que no llega a producir en concurso con el delito que termina produciendo por imprudencia. Siempre que el resultado sea previsible.
En el error de golpe el sujeto se equivoca en la dirección del ataque pero la persona está perfectamente identificada.
c’. Error Sobre El Curso Causal
Las cosas no se desarrollan de la forma prevista por el sujeto. Se distingue entre error esencial y error inesencial. Actualmente se resuelven por la teoría de la imputación objetiva.
d.’ Casos De Consumación Posterior O Anterior A la Acción Dolosa Del Sujeto
Está dentro del curso causal. Cuando el sujeto cree que ha cometido ya un resultado, pero este se produce más tarde. Habría tentativa de aquello que quiere causar y el resultado posterior se castiga por imprudencia.
Cuando el sujeto no quiere realizar una acción, la realiza y cuando la quiere hacer ya no puede. Cuando no quiere matar mata y cuando quiere, ya no puede porque ya ha matado. El error sería irrelevante. No habría concurso.
e.’ Los Casos de Preterintencionalidad
Están dentro del error sobre el curso causal. No hay coincidencia entre lo que el sujeto se representa y sucedió realmente. Puede haber:
− Preterintencionalidad homogénea. Se causa un resultado más grave al mismo bien jurídico. Habría concurso entre el resultado doloso que pretende causar y el tipo imprudente del resultado doloso que ha terminado causando.
− Preterintencionalidad heterogénea. Se causa un resultado en varios bienes jurídicos. Sería el caso del homicidio preterintencional. Se quiere lesionar pero se acaba en un homicidio. Habría lesiones dolosas y homicidio imprudente.
- Tipos de delitos - agosto 22, 2021
- Introducción al derecho penal - agosto 22, 2021
- El Mapa de la Criminalidad en España: comparativa de delitos e infracciones penales - febrero 4, 2021