El estudio estadístico en criminología

Uno de los principales métodos de estudio y análisis de la criminología se realiza a través de las estadísticas, por ello es necesario dedicarlas especial atención y realizar una clasificación adecuada de las mismas.

Estadisticas criminologia

– Clasificación de las estadísticas criminológicas

+ Clasificación de las estadísticas según su naturaleza

La clasificación de estas estadísticas la podemos realizar en función de su naturaleza dividiéndolas en estadísticas de masas o serie, estáticas o dinámicas, en estudios de pronóstico o en tablas de predicción. Esta clasificación según su naturaleza es de las más generales, pero con el avance y con las nuevas investigaciones han ido surgiendo nuevos métodos de clasificación que merecen ser nombrados.

. En cuanto a las estadísticas de masas o de series se puede decir que son aquellas que van abarcar toda la actividad criminal en el supuesto de masas o un determinado número de casos en el supuesto de series.

. En cuanto a las estadísticas estáticas son aquellas que son determinadas en cifras absolutas y son mostradas mediante diagramas de tipo circular, por el contrario las dinámicas son las expresadas en cifras relativas y se muestran en diagramas de columnas o de curas.

. En cuanto a los esquemas de pronóstico o las tablas de predicción se van a encargar de realizar una evaluación de probabilidades que tiene un sujeto determinado en delinquir, de esta manera se establecen prevenciones con determinados sujetos en función de los resultados de las estadísticas.

+ Clasificación de las estadísticas de criminología según su fuente de origen

Las estadísticas según su fuente de origen son las siguientes:

. Estadísticas policiales que como su propio nombre indica son aquellas realizadas por la propia policía.

. Estadísticas judiciales que como su propio nombre indica se llevan a cabo por la Administración de Justicia.

. Estadísticas penitenciarias que como su propio nombre indica son aquellas que se llevan a cabo por instituciones penitenciarias.

– Estadísticas policiales

Las estadísticas policiales son muy fiables ya que ofrecen una imagen real, esta información es muy valiosa sobre todo en delitos contra la propiedad o contra el patrimonio (por ejemplo relativos al delito de hurto o de robo). El problema es que no se recogen todas las denuncias interpuestas para realizar la estadística. Muchas de estas estadísticas las podemos encontrar en diferentes páginas webs de la policía y de cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

– Estadísticas judiciales

Las estadísticas judiciales son muy importantes sobre todo en el ámbito de la jurisdicción de menores, ya que encuentran información de mucho valor en todos los procesos judiciales realizados, en las sentencias condenatorias y en el número de condenados.

– Estadísticas penitenciarias

Las estadísticas penitenciarias se pueden encontrar en las Estadísticas judiciales del INE y en el Informe General de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias.

———-

Por Beatriz Nicolás, licenciada en Derecho y redactora de artículos jurídicos.

Beatriz Nicolás Diez
Últimas entradas de Beatriz Nicolás Diez (ver todo)

Deja un comentario