Los factores criminógenos en criminología

Una deformación en la personalidad de los individuos es lo que les va a llevar a cometer una serie de conductas que se consideran antisociales. Los factores van a ser tanto corporales, como psicológicos o ambientales.

– Criminología de la anormalidad

En primer lugar hay que hablar de la criminología de la anormalidad que es aquella que hace referencia a todas aquellas conductas que se consideran anormales. A esta criminología de la anormalidad la podemos definir como un área especializada de la criminología que se encarga de estudiar aquellas conductas que son antisociales, que no se adaptan a lo social. Se va encargar de realizar una clasificación de estas conductas y tratar de dar una explicación al porqué de las mismas.

– Criminopatologías

Por esto surge la necesidad de realizar estudios de todos aquellos factores que causan las conductas antisociales, esto es así porque será necesario establecer una prevención a esas conductas. Es necesario detectar las criminopatologías, y en el caso de que ya existan es necesario establecer una serie de mecanismos para que las mismas puedan ser tratadas adecuadamente.

– Causa criminógena

Para entender mejor todo esto primero hay que hablar de la causa criminógena. Esta causa es aquella sin la cual no va existir un determinado comportamiento delictivo. Por esto el criminólogo tiene que saber cuáles son las causas e intentar que se eliminen por completo o que se prevengan lo mejor posible.

– Factor criminógeno

Por otro lado también hay que hablar del factor criminógeno. Estos factores van a ser aquellos que favorecen que se produzcan conductas antisociales. Factores de diversos tipos como por ejemplo los siguientes:

+ Factores sociales.

+ Factores psicológicos.

+ Factores familiares.

+ Factores biológicos.

Todos estos factores deberán de ser estudiados tanto desde un punto de vista interno como externo.

– Móvil criminógeno

El móvil criminógeno va ser aquella causa o razón por lo que se lleva a cabo un determinado comportamiento o actividad. Esta motivación va ser tanto interna como externa. Una persona que vive en unas circunstancias económicas muy desfavorables puede ser movida a intentar conseguir el dinero de cualquier forma, ello dependerá de los factores que haya vivido.

– Factor criminógenos endógenos y exógenos

De todo esto deducimos por lo tanto que existen unos factores criminógenos internos y externos, es decir endógenos y exógenos. Por ello es necesario que los criminólogos estudien al más mínimo detalle cada uno de ellos, y tener presente que pueden darse ambos, ya que la conducta criminal vendrá dada por una combinación de ambos factores.

———-

– Personalidad antisocial: otros artículos de criminología

+ Componentes de la personalidad antisocial

+ Factores endógenos

———-

Por Beatriz Nicolás, licenciada en Derecho y redactora de artículos jurídicos.

Beatriz Nicolás Diez
Últimas entradas de Beatriz Nicolás Diez (ver todo)

Deja un comentario