El Código penal de 1928

Para entender el contexto de la creación del Código penal de 1928 debemos hacer alusión al desfase que se produjo, a raíz primeramente de la restauración monárquica y de la promulgación posterior de la Constitución de 1876, entre los principios rectores de una nueva situación jurídica, viéndose la necesidad de una serie de reformas en la materia que nos ocupa.

Codigo Penal de 1928

El Presidente de la Comisión General de Codificación (1926, dictadura de Primo de Rivera), Juan de la Cierva, recibió en estos tiempos la orden de organizar una nueva edición del Código penal (recordemos que el anterior vigente sería el Código penal de 1870). Este código debería mantener su estructura aunque incluiría una serie de reformas.

– Redacción del CP de 1928: Eugenio Cuello Calón

Tras el rechazo de Luis Jiménez Asúa a ser nombrado presidente de la Sección Penal (esta era la encargada de elaborar el código), Eugenio Cuello Calón presentó un texto, una propuesta, que aunque fue considerado muy severo se promulgaría el 8 de septiembre de 1928.

– Composición del Código Penal de 1928

El Código Penal de 1928 estaba compuesto en un principio de 1.074 artículos, aunque finalmente el día de su entrada en vigor (1 de enero de 1829) se verían reducidos a 858 artículos.

El aumento de las agravantes y la dura represión de los delitos políticos le valió numerosas críticas, aunque se terminaría aceptando por su defensa del régimen político, dando a la Administración una gran discrecionalidad en defecto de la seguridad jurídica.

———-

– Códigos Penales

+ El Código penal de 1822

+ El Código penal de 1848

+ El Código penal de 1870

+ El Código penal de 1932

———-

Por Javier García de Tiedra González, Graduado en Derecho por la Universidad de Cádiz.

———-

Fuente:
Enrique Gacto Fernández, Juan Antonio Alejandre García y José María García Marín, «Manual Básico de Historia del Derecho (Temas y antología de textos), págs. 401 – 402.

Javier Garcia de Tiedra Gonzalez
Últimas entradas de Javier Garcia de Tiedra Gonzalez (ver todo)

Deja un comentario