
La criminología es aquella ciencia que se va encargar de analizar y explicar las conductas antisociales, las va colocar en un determinado momento y también en un lugar determinado, y con todo esto va intentar dar una serie de leyes que son de aplicación universal.
Además, la criminología va buscar todas aquellas causas y factores que van a producir o a influir en la comisión del delito, sabiendo esto intentara hacer todo lo posible para que se puedan evitar. Por esto hay que decir que la criminología no solo es una ciencia teórica, se trata de una ciencia práctica que hay que aplicar. Es una ciencia que trata de resolver los problemas a través de una serie de medios. Hay que dejar claro que la Criminología principalmente va ser prevención.
– Conceptos operacionales de orden explicativo en criminología
Los conceptos operacionales de orden explicativo que podemos encontrar en la criminología van a ser los siguientes:
+ La causa
Según establece las Naciones Unidas va ser «La condición necesaria sin la cual un cierto comportamiento no se hubiera jamás manifestado».
Por lo tanto la causa va ser aquella conexión constante ya que es necesaria, es universal, y es genética ya que de un efecto se va producir otro.
+ El factor
El factor va ser aquello que influye o favorece a que se produzca el hecho o el fenómeno criminal. Por ejemplo el alcoholismo puede ser un factor que influya o que provoque comportamientos criminales en el individuo.
+ El móvil
El móvil va ser aquel elemento subjetivo que hace que un individuo cometa una conducta antisocial o un hecho criminal.
+ El factor causal
El factor causal será aquello que particularmente lleve a un determinado sujeto a cometer un crimen.
En la criminología se van a intentar buscar las causas mediatas ya que atacar las causas inmediatas no produce ningún tipo de resultado.
Tiene que existir una conexión entre el hecho que se realiza y el resultado que se obtiene, a esto es a lo que se denomina causa y es lo que los criminólogos tienen que estudiar. Por ejemplo si cuando se ha producido una pelea grave y uno de los heridos muere en un accidente de tráfico que tiene la ambulancia se rompe la cadena causal.
Introducción a la criminología: otros artículos en el blog
+ La criminología como ciencia
+ La criminología del desarrollo
+ Funciones y aportaciones de la criminología
+ Crimen, criminal y criminalidad
+ La criminología de la personalidad
———-
Por Beatriz Nicolás, licenciada en Derecho y redactora de artículos jurídicos.
- La criminología causal - abril 10, 2014
- La política criminológica de Bandura - abril 8, 2014
- La política criminológica de Skinner - abril 7, 2014